¡Auxilio falta 1 mes para mi boda y estoy agresiva, de mal humor, no tolero a mi novio, no me interesa nada, quiero terminar mi compromiso y huir!!
Respira hondo, profundo y cuenta 1, 2, 3…
Con frecuencia muchas parejas que están próximas a casarse pasan por un periodo de crisis generado por el estrés de los preparativos de la boda, las intervenciones de la familia y de amigos, presión por parte de la pareja, los gastos, el cambio de roles entre otras cosas.
Organizar una boda no es tarea fácil ya que nuestro deseo es que todo salga perfecto, como siempre lo hemos soñado, pero esto nos puede causar mucha ansiedad y repercutir en nuestro estado de ánimo, y volvernos agresivas, intolerantes, con falta de interés, incertidumbre, duda, tristeza, dificultad para dormir, falta de concentración, pánico e incluso querer huir. También hay manifestaciones físicas como son aumentar o disminuir de peso drásticamente, dolores de cabeza, envejecer prematuramente, enfermarnos frecuentemente de las vías respiratorias o enfermedades gastrointestinales.
¿Qué hacer para evitar el estrés pre-nupcial?
- Comunícate. Habla con tu pareja acerca de lo que te preocupa y te pone ansiosa, entre los 2 pueden hallar una solución y compartir lo que te angustia te hará sentir mejor.
- Delega. Delega tareas a tu pareja y familiares o amigos de confianza, no trates de hacer todo tú sola.
- Planifica. Ten una libreta o agenda de boda donde organices todas las actividades a realizar y síguela, te dará seguridad y tranquilidad.
- Cuida tu alimentación y haz ejercicio. Durante todo el proceso de planeación de la boda debes comer muy bien y hacer ejercicio, esto te ayudara a sentirte bien.
- Relájate. Toma un día periódicamente donde no hables sobre los preparativos de la boda, solo relájate y disfruta del día, puedes ir al cine, a caminar, andar en bicicleta o lo que más te guste. También agenda estos días, será muy útil.
Tu boda no tiene que generarte estrés, disfruta la planeación de tu boda y deléitate con el resultado.
Si crees que no puedes manejar el estrés o eres víctima de las manifestaciones físicas de este, consulta a tu médico, él podrá darte recomendaciones y si es necesario prescribirte algún medicamento para que te sientas mejor.
Dra. Areli Torres
Comentarios recientes