¿Nos enfermaremos en la luna de miel? ¿Esta enfermedad arruinará nuestra luna de miel? ¿Todas las novias pasan por esta enfermedad?
Dra. Areli Torres
Se le llama “enfermedad de la luna de miel” a la cistitis (inflamación de la vejiga) y se le denomina así porque la mayoría de veces se da por el inicio de la vida sexual (muchas mujeres en su luna de miel y otras no). Se debe aclarar que aunque se asocia a las relaciones sexuales no es una infección de transmisión sexual.
Generalmente al inicio de la vida en pareja la vida sexual es constante y vigorosa, lo que irrita la uretra y la hace vulnerable a una infección; además las posiciones sexuales como la penetración vaginal desde atrás facilita la entrada de bacterias a la uretra; así como la penetración vaginal y anal simultaneas sin ningún tipo de precaución.
La uretra femenina es más corta que la masculina, es por eso que los microorganismos acceden fácilmente a ésta por el orificio uretral (este se encuentra entre el orificio vaginal y el clítoris) alcanzando la vejiga causando una infección. Generalmente es provocada por una bacteria llamada Escherichia coli (esta bacteria es normal en el intestino).
Dentro de los síntomas se encuentra:
- Aumento de la frecuencia para orinar.
- Necesidad apremiante de orinar.
- Dolor intenso en región suprapúbica (sobre la vejiga)
- Ardor y dificultad al orinar.
- Orina con sangre.
- Fiebre.
- La orina puede tener mal olor.
Si percibes alguno de estos síntomas acude al médico, la cistitis es fácilmente tratada con antibióticos. No te automediques.
La prevención: el mejor tip
- Toma suficiente agua.
- Aséate de adelante hacia atrás, nunca de atrás hacia adelante.
- Cuando tengas ganas de orinar no te aguantes.
- Si practicas penetración anal, el pene se debe estar perfectamente aseado antes de una penetración vaginal.
¡A disfrutar de tu luna de miel al máximo!
Comentarios recientes