Alrededor del mundo hay muchas prácticas diferentes que se realizan en las bodas y proporcionan un significado especial a ese momento único. Puedes elegir cuales te gustan más y son más fieles a tu estilo para ponerlas en práctica. Recuerda no excederte queriendo cumplir todas, sino perderán el sentido y estarás corriendo toda la boda cumpliendo rituales. Te aconsejaos que elijas un máximo de tres.
1) El arroz
En Argentina es común que, a la salida de la ceremonia, los invitados le tiren granos de arroz crudo a los novios como signo de prosperidad.
2) Cintas en el pastel de bodas
Otra tradición que se utiliza comúnmente en Argentina es que el pastel de bodas tenga cintas con dijes que van dentro del pastel. Uno de ellos es un anillo, y la tradición dice que sólo las solteras pueden tirar de las cintas. La que consiga el anillo será la próxima en casarse.
3) El ruedo del vestido
Desde Brasil llega la tradición de escribir los nombres de los amigos solteros dentro del vestido de la novia, quien compartirá su suerte con ellos, ayudándolos a encontrar pareja.
4) Platos rotos
En Grecia, durante la recepción, los invitados y los novios rompen platos en el suelo como símbolo de buena augurio y suerte para la pareja. Suele hacerse con mucha fuerza y alegría, contagiando a todos para que lo hagan también.
5) Manos y pies decorados
La henna nupcial es utilizada en India para decorar las manos y los pies de la novia. Estos tatuajes son realizados por la familia del novio y tardarán unos 15 días en desaparecer. Durante todos ese tiempo la recién casada no podrá hacer tareas domésticas, será mimada y atendida por todos, para poder dedicarle ese tiempo a conocer más íntimamente a la familia de su reciente esposo, con quien vivirá.
6) Huevos para las Clarisas
En España se cree que si el día de la boda llueve, esto traerá muy mala fortuna a los novios. Por este motivo, los familiares les regalan a las monjas del Convento de las Madres Clarisas Capuchinas huevos con la intención de que recen para impedir la lluvia. Por ello es común ver a mujeres con paquetes repletos de huevos en las cercanías del convento.
7) Escribir en la suela de los zapatos
Una tradición que está ganando muchos adeptos en todo el mundo es la que llega desde Turquía y consiste en escribir el nombre de las mujeres solteras en la suela de los zapatos de boda. Luego del baile principal, el nombre que se encuentre más borrado será el de la mujer que vaya a casarse primero.
8) La liga
En México el ritual de la liga es bien conocido y es uno de los que tendrá como protagonista al novio, quien quitará el liguero de la pierna de la novia y los lanzara a los invitados. El primer hombre soltero que lo atrape será el siguiente en casarse. Esta misma tradición, con algunas variantes también se utiliza en Argentina.
9) Las arras
La tradición de las 13 monedas de oro que el novio entregará a la novia y ambos mantienen en sus manos durante la ceremonia busca atraer la abundancia y la bendición de la unión. También son símbolo de compartir las riquezas y ayudarse mutuamente para lograr un hogar próspero.
10) El lazo
Por último, una tradición también mexicana es la del lazo durante la ceremonia religiosa. La misma consiste en rodear a los novios con un lazo en forma de círculo o de infinito, para representar la sólida unión y el amor que los reúne y los envuelve. También augura una relación larga y estable.
Comentarios recientes